WikiMigrante

Todos tus trámites en un clic

Tarjeta SENTRI ¿Quiénes pueden solicitarla tarjeta?

Costo: $122.25 dólares americanos
Cuanto tarda: Variable
Compartir

La tarjeta SENTRI pertenece a la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de los Viajeros y se trata de un conjunto de carriles de las garitas internacionales para cruzar de México a Estados Unidos, cuya característica es que le permite a los viajeros y a sus vehículos cruzar la frontera de manera más rápida.

Antes de solicitar este trámite asegúrese de que es elegible. Esta tarjeta es para los:

  1. Ciudadanos americanos.
  2. Residentes permanentes legales, aquellos que tiene una Green Card.
  3. Cualquier extranjero con visa vigente para ingresar o permanecer temporalmente en los Estados Unidos.
  4. Mexicanos que cruzan con frecuencia la frontera terrestre con los Estados Unidos.
  5. Niños con el consentimiento legal de sus padres o guardias legales (si es que alguno de los adultos viaja y quiere que alguno de sus hijos tenga los beneficios de la tarjeta).

Si es candidato al trámite, puedesconsultar los documentos que necesitará y los pasos a seguir en el siguiente link.

¿Por dónde puedo pasar con mi SENTRI?

  • Nogales, Arizona
  • Douglas, Arizona
  • San Luis, Arizona
  • Otay Mesa, California
  • San Ysidro, California
  • Calexico, California
  • El Paso, Texas
  • Hidalgo, Texas
  • Brownsville, Texas
  • Laredo, Texas
  • Anzalduas, Texas

No olvides qué…

  • Si se desea registrar más de un vehículo, hay que pagar una cuota adicional de $42 dólares. Si se solicita para toda la familia, es más conveniente realizar la aplicación para todos de una sola vez.
  • La vigencia de la tarjeta SENTRI es de cinco años, y en caso de posteriormente tener que realizar algún tipo de cambio debes tomar en cuenta los cargos adicionales.
  • Pese a cumplir con todos los requisitos para carril SENTRI la tarjeta podría ser negada. Si este es el caso, es posible aplicar nuevamente en cualquier momento, siendo la recomendación revisar qué documento faltó la primera vez, y ahora sí llevarlo a la nueva cita.

Contacto

Si tienes dudas con este trámite puede comunicarse con el Centro de información de CBP, abierto de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4 p.m. hora del este, llamando al 1-877-CBP-5511 (877-227-5511). 

Si está fuera de los Estados Unidos, debe llamar al 202-325-8000. (Dispositivo de telecomunicaciones para personas con problemas de audición: 1-800-877-8339 o https://www.federalip.us/ ).

¿Tuviste algún problema con este trámite? Llámanos a este teléfono +52 55 52 11 58 14