WikiMigrante

Todos tus trámites en un clic

¿Qué pasa si no registro a mis hijos como mexicanos?

Costo: Sin costo
Cuanto tarda: Sin tiempo
Compartir

Si tu hijo nació en Estados Unidos y tú eres mexicano, es necesario que tramites su doble nacionalidad. Si no lo haces, cuando decidas visitar México el menor ingresaría al país como extranjero y, por lo tanto, sólo podría permanecer seis meses en el país.

Además, en caso de que desees prolongar su estancia por un periodo de más de seis meses, al regresar a los Estados Unidos, las autoridades migratorias te cobrarían una multa por cada día extra de la fecha autorizada.

Por otro lado, tu hijo tendrá problemas para ser admitido en cualquier escuela o institución pública de México, como los hospitales. Esto se debe a que es extranjero y estos servicios son gratuitos únicamente para los ciudadanos mexicanos.

Incluso, es posible que ni siquiera pueda realizar algún trámite en estas instituciones ya que no contaría con un acta de nacimiento mexicana. Como sabes, este documento es indispensable para realizar casi cualquier papeleo en México.

¿Cuáles son las ventajas de registrar a mi hijo como mexicano?

La principal ventaja que les otorgan a tus hijos es la posibilidad de adquirir una segunda nacionalidad. Esto significa que ellos podrán vivir en cualquiera de los dos países donde estén registrados. Además, gozarán de todos los derechos que les otorguen sus respectivos países.

En otras palabras, tus hijos podrán elegir en dónde quieren residir, estudiar o trabajar: en México o en los Estados Unidos.

¿Tuviste algún problema con este trámite? Llámanos a este teléfono +52 55 52 11 58 14