La visa O-1 es un documento expedido a las personas con “habilidades extraordinaria” en áreas como las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, también aplican personas con un historial de “logros extraordinarios” en la industria cinematográfica o televisiva y han sido reconocidos nacional e internacionalmente por esos logros.
A la clasificación de visa no inmigrante O se le refiere como:
- O-1A: personas con habilidades extraordinarias en las ciencias, educación, negocios o atletismo (sin incluir las artes, la industria de películas o la industria televisiva)
- O-1B: personas con habilidades extraordinarias en las artes o logros extraordinarios en la industria de películas o la industria televisiva
- O-2: personas que acompañarán al artista o atleta O-1 a asistir un evento o presentación específica.
- O-3: Cónyuge o hijos(as) de los no inmigrantes O-1 u O-2.
Requisitos
- El peticionario(su empleador) debe presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
- Adicionalmente, el solicitante debe presentar la opinión escrita de colegas (incluidas organizaciones laborales) con especialidad en el área de habilidad del migrante en la que se les haya consultado sobre esta petición.
- Por ejemplo, si la petición O-1 es para una persona con logros extraordinarios en la industria del cine, la opinión consultiva debe provenir de un sindicato correspondiente o una organización de gestión con experiencia en el campo de destrezas del beneficiario.
- Cabe destacar que el solicitante de la visa debe confirmar la autenticidad del documento que presente a USCIS.
No olvides que existen excepciones a la regla…
Si el peticionario puede demostrar que no existe un grupo de pares, incluso un sindicato, la decisión estará basada en la prueba en récord.
Esto puede aplicar, por ejemplo, a un extranjero con habilidades extraordinarias en el campo de las artes.
- Contrato Entre el Peticionario y el Beneficiario
Además, se debe presentar una copia de cualquier contrato escrito entre el peticionario y el beneficiario o un resumen de los términos del contrato verbal.
- Itinerarios
También se deberá dar una explicación de la naturaleza de los eventos o actividades, las fechas de comienzo y terminación de los eventos o actividades.
Se deberá presentar una copia de cualquier itinerario de los eventos o actividades.
La solicitud debe ser enviada al USCIS al menos 45 días antes de que se planee comenzar a trabajar y cuesta $460, que su empleador debe pagar. El USCIS evaluará la solicitud, y podrá negarla o aprobarla emitiendo el formulario I-797. Si el departamento pertinente del servicio de inmigración aprueba la petición, entonces el trabajo de su empleador está completo. Ahora el empleado tendrá que iniciar el proceso de solicitud. (formulario I-129)
Pasos
- Presente su solicitud de visa O-1 ( formulario I-129 adjuntado) en las oficinas de USCIS; solicitud para trabajadores no inmigrantes al USCIS, junto con las pruebas de que cumple los requisitos para la visa O1 (tiene habilidades extraordinarias).
- Por ejemplo, si usted afirma haber hecho contribuciones científicas en su campo, debe:
- Mostrar dónde se menciona su trabajo (nombre de la publicación).
- Tener pruebas de su supervisor o colegas.
- Enviar a USCIS la publicación de su trabajo de investigación.
- Entregar el formulario DS-160 (Este se realiza en línea) hecho por su empleador
- Pagar la tarifa correspondiente a la visa O-1
- Programar una entrevista con la embajada de los Estados Unidos
¿Cuánto tiempo dura esta visa?
El migrante con una visa O-1 será admitido a Estados Unidos por el período de validez de la petición. A este periodo se suma un lapso de 10 días antes de comenzar la validez y 10 días después de que caduque este permiso. El beneficiario sólo podrá dedicarse al empleo autorizado durante el período de validez de la petición.
Costo
$460 como tarifa básica de presentación del formulario I-129 y los $190 de la solicitud en línea del formulario DS-160 para solicitar la visa.
Contacto
El procesamiento de la visa O-1 requiere precisión. Para ayuda legal en su caso, contacte al mejor abogado de inmigración.
¿Tuviste algún problema con este trámite? Llámanos a este teléfono +52 55 52 11 58 14