WikiMigrante

Todos tus trámites en un clic

¿Cómo sacar mi pasaporte venezolano si estoy en USA?

Costo: 80 dólares americanos
Cuanto tarda: 8 semanas
Compartir

Si estás en Estados Unidos y quieres tramitar tu pasaporte venezolano, deberás gestionarlo en la embajada de Venezuela en México.

Debido al rompimiento de las relaciones diplomáticas, el gobierno de Venezuela mantiene cerrada su embajada en Estados Unidos desde el 2019.

Por eso, todo los trámites que tengas que hacer en la embajada de Venezuela, tendrán que ser en México.

Sin embargo, si no tienes un estatus legal en Estados Unidos o permiso de viaje, si sales del país no podrás volver a entrar.

En este caso, te recomendamos asesorarte con un abogado para tramitar una prórroga.

Requisitos

  • Planilla SAIME arrojada por el Sistema de Pasaporte Electrónico.
  • Comprobante de pago que le ha otorgado SAIME.
  • Cédula de identidad.
  • Página biográfica del pasaporte (la que contiene sus datos personales).
  • Partida de nacimiento.
  • Autorización para el trámite de pasaporte de un menor, si aplica.
  • Copia de la Gaceta Oficial en caso de venezolanos por naturalización.

Pasos

  • Solicita la cita de renovación o prórroga de tu pasaporte venezolano en la página del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME). Recuerda que debes estar registrado en la plataforma (da clic aquí).
  • Después tendrás que hacer el pago en línea de 200 dólares al SAIME con una tarjeta de crédito internacional. Imprime tu comprobante de pago.
  • Tu cita te llegará por correo electrónico. Si no te llegó el correo, checa en “correo no deseado” o “spam”.
  • Deberás revisar directamente en la plataforma del sistema para ver el estatus de la solicitud.
  • Cuando te asignen la cita, el plazo de aviso es de una semana de antelación. Sin embargo, la cita es presencial en la embajada de Venezuela en México.

No olvides que…

  • Si tu pasaporte esta vencido, tendrás que ir a la Embajada de Venezuela en México. La solicitud debes hacerla al correo  embvemex.temporal@gmail.com y dar seguimiento vía telefónica. Cuando tengas tu cita, podrás viajar a México.
  • En caso de que no tengas estatus legal en Estados Unidos o permiso de viaje, no puedes salir y volver a entrar el país. En este caso, debes preguntarle a un abogado cuáles son las consecuencias de tramitar una prórroga o pasaporte si tienes asilo.
  •  Si eres residente, para entrar a Estados Unidos solamente necesitas mostrar tu Green Card.
  • El retiro del pasaporte se puede hacer presencialmente o por correo postal. En ambos casos, deberás notificar cómo lo recogerás.
  • Si es presencial, saca una cita para el retiro del pasaporte cuando te notifiquen la recepción del documento. El día de la cita del retiro, presenta tu pasaporte vencido y te sellarán en cada página la inscripción de “Anulado”, con excepción de las páginas que tengan visas vigentes.
  • Si es por servicio de correo, deberás enviar el pasaporte vencido a la Sección Consular. Después te enviarán ambos pasaportes (el anulado y el nuevo), una planilla de recepción y la solicitud de activación del pasaporte por mensajero.

Contacto

Si tienes dudas, puedes comunicarte con la Embajada de Venezuela  en México al teléfono +0052 55 5203 4233 55 5255 3573.

¿Tuviste algún problema con este trámite? Llámanos a este teléfono +52 55 52 11 58 14