WikiMigrante

Todos tus trámites en un clic

Ahórrate problemas: registra a tu hijo con dos apellidos en EEUU

Costo: Variable
Cuanto tarda: Variable
Compartir

Uno de los principales problemas que enfrentan los mexicanos nacidos en Estados Unidos para realizar trámites como el de la doble nacionalidad se encuentra en los apellidos.

En muchos casos, los mexicanos nacidos en EEUU sólo están registrados con un apellido, mientras que la ley mexicana requiere que sean dos.

Para solucionar este problema, es indispensable realizar una corrección de los apellidos, con el objetivo de que ambos aparezcan en tu certificado de nacimiento.

Puedes realizar este trámite en la Corte Civil de tu localidad.

En algunos estados tendrás que presentar una petición que detalle las razones para querer cambiar de nombre, y esto tiene un coste (el cuál varía dependiendo del estado y de si el trámite es para un adulto o un menor).

A pesar de que el trámite varía de entidad a entidad, los pasos básicos son muy similares, sin importar dónde vivas.

Requisitos

Los requisitos varían dependiendo del estado donde vayas a realizar tu solicitud.

Pasos

1. Visita la página web de la Corte Civil correspondiente y descarga los formularios para realizar el trámite. Tu petición debe incluir los siguientes puntos:

  • Razones legales de tu demanda
  • Nuevo nombre que quieres usar
  • Tu nombre actual, edad, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, dirección actual y número de seguro social
  • La petición necesita decir si te han declarado culpable de un crimen y si hay sanciones o cargas (“sanctions or liens”) contra ti o tu propiedad. Cargas son cuando alguien tiene un embargo (“hold”) sobre tu propiedad hasta que pagues una deuda
  • Declara si has pedido un cambio de nombre antes. Si es así, escribe dónde, cuándo y qué pasó
  • Tu firma

2. Presenta tu petición ante la Corte Civil de la localidad. También puedes acudir a un un asistente legal, o enviar tu solicitud por correo si la Corte Civil de tu estado lo permite. Una vez hecho eso, te darán una estampilla de presentado y se te asignará una fecha para que te presentes en la corte.

3. Preséntate a la audiencia. En caso de que tu solicitud sea aprobada, deberás conseguir una nueva tarjeta de Seguro Social. Para ello, tendrás que llevar la orden de la corte a la Administración del Seguro Social o enviar una copia certificada por correo.

No olvides que…

  • En caso de que el trámite sea para un adulto, tendrás que publicar el cambio de nombre en periódicos aprobados. La cantidad específica de tiempo en la que debes publicar tu anuncio varía según cada estado, por lo que tendrás que revisar cuánto tiempo tendrá que ser publicado. Algunos estados pueden NO requerir que se haga una publicación por el cambio de un nombre. Otros te permiten publicar en un lugar público, como en una pizarra de anuncios en el tribunal.
  • De acuerdo al ámbito jurídico mexicano, la estructura de los apellidos se establece tomando el apellido paterno de AMBOS padres, respetando la siguiente estructura: Nombre o nombres propios, apellido paterno y apellido materno.
  • En caso de que tú y tu pareja no estén casados y el padre no esté presente al momento de tramitar la doble nacionalidad, es indispensable contar con un permiso firmado que avale que el menor use su apellido.

Contacto

Para más información, puedes consultar la página oficial de la Corte Civil de tu estado.

¿Tuviste algún problema con este trámite? Llámanos a este teléfono +52 55 52 11 58 14